
Me llamo Marina,
Soy psicóloga (col.27898) con doble mención en psicología clínica infantojuvenil y de adultos. ME he especializado en neuropsicología y psicopedagogía.
Me he especializado en el diagnóstico e intervención de los trastornos del neurodesarrollo (trastornos del aprendizaje, trastorno del espectro autista, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, retraso madurativo, etc.).
¿Quieres saber más sobre mi?
Los Pilares de NeuroNiu
La intervención que realizo se lleva a cabo sobre la base de los siguientes pilares:
- Integral: intervención en todas las áreas neuropsicológiques que afecten a la persona.
- Ecológico: la intervención busca generalizar las estrategias aprendidas al contexto natural.
- Individualizada: el material y la intervención se adapta 100% a las características de cada caso para obtener la máxima eficacia posible.
- Sistémica: coordinación con la familia, y la escuela y el resto de contextos de la persona para trabajar conjuntamente en la misma línea.
Servicios
En NeuroNiu encontrarás distintos servicios, ¿cuál de ellos te interesa?
Descargables
Parte de la actividad consiste en compartir materiales de creación que pueden ser de ayuda para profesionales y familiares. Aquí puedes ver las últimas entradas:
- La hipersensibilidad auditiva¿Qué es la hipersensibilidad auditiva o hiperacusia? La hiperacusia es un fenómeno producido por la hipersensibilidad auditiva, la cual cosa le supone a la persona que la sufre, la percepción de los sonidos de su entorno con una mayor intensidad que el resto llegando, incluso, a ser insostenible y desregularle emocionalmente. Esta condición se puede …
- Distorsiones cognitivasEsta actividad está pensada para tratar las distorsiones cognitivas, es decir, los pensamientos poco objetivos que generamos tras una interpretación poco fiable de la realidad. Estos pensamientos son muy comunes cuando se presenta sintomatología depresiva y es clave aprender a detectarlos como primer paso para empezar a tratarlos. En el material encontrarás tres tipos de …
- JUEGO OCA «LO QUE ME GUSTA / NO ME GUSTA»Hoy os traigo el clásico juego de la oca para poder trabajar con los peques las cosas que nos gustan y también las que no nos gusta que nos hagan. Este juego les ayuda a: Entrenar la escucha activa Comprender que lo que a nosotros/as nos gusta no necesariamente les gusta a los demás Aprender …
Si quieres estar al día de los recursos, tips e información que comparto, ¡puedes seguirme en Instagram!
No te quedes con las dudas
